Con la llegada del final de las naranjas Navelates y las mandarinas hernandinas decimos adiós a la temporada 2015-2016, no ha quedado ni una naranja en el árbol :). Ahora toca hacer balance de la temporada y, sin apenas descanso, empezar con la temporada que viene para tener las mejores naranjas y mandarinas.
Finalizamos la temporada 2015-2016
jueves, 10 de marzo de 2016 19:45:07 (Europe/Andorra)
Las naranjas y el frío
jueves, 26 de noviembre de 2015 20:09:24 (Europe/Andorra)
Las naranjas como hemos dicho en otras ocasiones no es un fruto silvestre, sino que resulta del cruce del pomelo y de la mandarina.
Por tanto dicho cruce empezó a cultivarse en Asia en climas tropicales donde las naranjas eran verdes, debido a la falta de frío, con la pulpa naranja. A continuación podéis ver la naranja vietnamita que tiene la piel totalmente verde, esto no afecta a la dulzura de la fruta, sólo al color de la piel.
Las mandarinas clemenules llaman a la puerta
martes, 3 de noviembre de 2015 22:04:44 (Europe/Andorra)
Nuestra joya de la corona las mandarinas clemenules se estan haciendo de rogar este año, como podeis ver en la foto las mandarinas esta temporada han cogido un tamaño muy bueno y la cantida de zumo es excelente, por tanto en unos pocos dias ya podremos disfrutar de la que está considerada la mejor mandarina del mercado.
Mirando al cielo
jueves, 8 de octubre de 2015 21:11:29 (Europe/Andorra)
La temporada de mandarinas Clemenules esta llegando a su fin, estamos en la fase de maduración y engorde y ahora sólo tenemos que esperar mirando al cielo con un poco de miedo para que las condiciones meteorológicas no arruinen un año entero de trabajo.
Flaco favor de la UE a las naranjas de Valencia
lunes, 21 de septiembre de 2015 22:47:34 (Europe/Andorra)
Una vez más las importaciones a Europa de cítricos provenientes de Suráfrica pone en jaque a las explotaciones de naranjas valencianas. En esta ocasión se trata del ya conocido hongo llamado comúnmente mancha negra, este peligroso hongo provoca la caída temprana del fruto además de una bajada muy importante de la producción en los árboles afectados, además de producir unas manchas negras en el fruto lo que impide su venta y distrebución.
Hasta la fecha las detecciones de este peligroso hongo en los cargamentos surafricanos de agrios es de casi el doble de las permitidas por el Ejecutivo comunitario en las últimas disposiciones que dictó al respecto. La UE ha permanecido de brazos cruzados ante las constantes demandas de la AVA-ASAJA del control de esta plaga y del posible cierre de fronteras hasta que se regularice la misma.
Ante esta situación, AVA-ASAJA considera absolutamente inadmisible la actitud permisiva que viene mostrando la Comisión Europea hacia Sudáfrica, una actitud que, tras las reiteradas promesas incumplidas y, sobre todo, ante el grave riesgo que la mancha negra entraña para la citricultura europea, sólo puede considerarse como una tomadura de pelo en toda regla.
En naranjas les Solaes creemos firmente en el libre comercio, siempre que se respete la integridad de las explotaciones locales.
Read More
Beneficios de las pieles de naranja
lunes, 21 de septiembre de 2015 22:03:34 (Europe/Andorra)
Cuando comas naranjas no tires las cascaras, en Naranjas Les Solaes tenemos algunos consejos muy prácticos para aprovechar todos los beneficios que aportan los nutrientes de la piel de naranja.
Una naranja mediana cuenta con alrededor de 60 flavonoides y 170 fitonutrientes diferentes que le aportan beneficios a la salud, a la piel y también la hacen útil para varios usos en el hogar.
Read MoreUn insecto amenaza a las naranjas de Valencia
jueves, 27 de agosto de 2015 22:39:54 (Europe/Andorra)
El insecto, denominado psila africana (Trioza erytreae), se ha detectado por primera vez en la Península Ibérica y es una noticia de extrema gravedad. Éste insecto es el transmisor de la bacteria "greening" que hace decaer el árbol hasta el punto que puede matarlo.
En estos momento el insecto se encuentra localizado en Galicia, por lo que La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha pedido medida urgentes al ministerio de Agricultura con el fin de poner en marcha un plan de vigilancia, control y prevención con el objeto de tratar de erradicar el insecto de Galicia y, en segundo término, para impedir que pueda extenderse a otras zonas.
En naranjas Les Solaes esperamos medidas contundentes contra esta plaga ya que está en peligro en futuro de las naranjas.
Read MoreAVA-ASAJA prevé una caída de la producción de la mandarina valenciana de un 20%
jueves, 27 de agosto de 2015 22:02:56 (Europe/Andorra)
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) prevé una caída de la producción de mandarinas en torno al 20% en relación a la campaña anterior. Esto se debe a condiciones climáticas que afectan a todos por igual.
Esta bajada en la producción total va a permitir negociar mejores precios a los productores, por lo que estos momentos se está siguiendo con mucha expectativa, ya que sólo la subida de los precios podrá salvar un año de pérdidas.
Desde naranjas Les Solaes queremos apoyar a todos los productores en estos momentos de incertidumbre y seguiremos, como siempre, trabajando duro para conseguir las mejores naranjas y llevarlas a tú casa conservando todo el aroma del campo.
Read More